
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La obra hidroeléctrica El Baqueano, de San Rafael, está cada vez más cerca de convertirse en una realidad y abre, no sólo nuevas perspectivas para Mendoza, sino que específicamente para San Rafael.
Particularmente, esta obra hidroeléctrica aumentará la capacidad de embalse de agua, aportará energía limpia y sustentable al Sistema Argentino de Interconexión, potenciará un polo turístico en el Sur mendocino y generará nuevos trazados de rutas. Además, promoverá la creación de 1.000 puestos de empleo directo y cerca de 1.500 indirectos por servicios y obras asociadas.
El senador Abel Freidemberg junto a su colega Gabriela Testa, presentaron un proyecto en la Legislatura por el que verían con agrado que “la Dirección Nacional de Vialidad realice el estudio correspondiente y el posterior trazado vial con su respectiva señalización, en el tramo comprendido entre la nueva RN 40 y el dique Agua del Toro”.
De acuerdo a lo informado por el senador, esta obra otorgaría la ciudad de San Rafael, la posibilidad de un acceso directo al principal corredor turístico nacional norte-sur a través de un camino del alto valor paisajístico, que se enriquecerá a partir de la obra hidroeléctrica El Baqueano.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.