
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Con el 59.2% de las mesas escrutadas, Cambia Mendoza obtuvo el 44.2% de los votos, mientras que su principal coalición opositora Frente Elegí alcanzó el 15.9% quedando en tercer lugar detrás de la Unión Mendocina con el 20%.
En la interna peronista, el precandidato a gobernador Omar Parisi junto a su vice Lucas Ilardo vencieron con el 41.8% a la lista conformada por Guillermo Carmona y Liliana Paponet que obtuvieron el 35.2% de los votos.
Parisi se mostró contento con los resultados del escrutinio: “arrancamos con 2 puntos y después de un mes, que hemos recorrido dos veces la provincia con Lucas Ilardo, estamos muy cerca [de los resultados obtenidos de la Unión Mendocina]”, declaró a la prensa una vez que se conocieron los votos escrutados
“Sacamos muchos puntos, más de los que todo el mundo nos daba”, afirmó Parisi. Con respecto a su visión de cara a las elecciones de septiembre se mostró optimista afirmando que “las expectativas que nosotros siempre tenemos son las de ganar”. Además, resaltó el acompañamiento de los intendentes peronistas agradeciendo su apoyo.
Aparte de la coalición victoriosa, el Frente Elegí tiene ahora como contrincante a la Unión Mendocina que superó al peronismo por un escaso porcentaje. “Que se olvide De Marchi de tener un solo voto peronista, nosotros vamos a sacarle votos a él y a Petri”, declaró Parisi prometiendo que va a trabajar para recuperar los votos peronistas que se llevó la Unión Mendocina y para que los votos dirigidos a Luís Petri no regresen a Alfredo Cornejo.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.