
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El domingo 11 de junio se celebraron las elecciones PASO en Mendoza, en el que el Frente Cambia Mendoza fue el gran ganador consiguiendo el 42.68% de los votos; situación que se replicó en todos los departamentos, con pocas excepciones, una de esas fue el departamento de La Paz, donde la lista de Omar Parisi, con el apoyo Fernando Ubieta logró vencer a todo el frente de Cornejo y Petri.
El Frente Elegí a nivel provincial, quedó como tercera fuerza abajo del radicalismo y del frente Unión Mendocina de Omar De Marchi. En La Paz, esta situación no se replicó, pues el Frente Elegí obtuvo la victoria con el 46,55% de votos, el Frente Cambia Mendoza con 42,46% quedó en segundo lugar, mientras que el Frente Unión Mendocina, quedó como tercera fuerza con el 10,9%.
Además, en la disputa por lugares en la legislatura, donde La Paz estaba representado por el precandidato a diputado Alberto “Beto” Roza, la diferencia fue aun mas amplia. El Jefe de Gabinete de la comuna paceña fue el candidato apoyado por Intendente Ubieta, que forma parte de la lista de Omar Parisi y que competirá en octubre por una banca en la cámara baja.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.