
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) enfrenta a las PASO del 13 de agosto con dos listas internas. El PO-MST, lleva como candidatos a diputados nacionales a Martín Rodríguez del PO y a Marcia Marianetti del MST.
En tanto el PTS que lleva a Myriam Bregman como precandidata a Presidenta y a Nicolás del Caño como Vicepresidente, denominada “Unir y Fortalecer la Izquierda”, lleva a la socióloga Laura Espeche para encabezar la lista de diputados nacionales por Mendoza.
Al respecto Martín Rodríguez expresó que “nos propusimos plantarnos contra el gobierno y la derecha que tienen el mismo objetivo: reventar las condiciones de vida de los trabajadores. Para eso necesitamos reforzar la Izquierda como alternativa y cómo la principal organizadora y defensora de los reclamos populares”.
La precandidata mendocina a Diputada Nacional, Laura Espeche señaló que “Mendoza tiene que tener nuevamente una voz en el Congreso que acompañe los reclamos contra la precarización laboral de la juventud y la clase trabajadora, la defensa de la educación y la salud pública, los derechos de las mujeres y diversidades”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
La planta de transferencia y centro sustentable en La Dormida comenzará a operar en abril, eliminando basurales y promoviendo la reutilización de residuos.