
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Las condiciones climáticas en alta montaña y los daños provocados sobre la ruta, hacen prever que el Paso Cristo Redentor estará cerrado para todo tipo de vehículos por tiempo indeterminado.
Las copiosas lluvias registradas en los últimos días a causa del temporal, han provocado socavones en la ruta, sobre todo del lado chileno. Se estima que esa reparación llevará varios días más, y que por lo tanto el tránsito hacia Chile podría ser desviado hacia otros pasos fronterizos.
Aún no hay un comunicado oficial sobre cómo seguirá la contingencia; pero es claro que las condiciones en el corredor internacional no permitirán una apertura este lunes, como se esperaba.
Autoridades de la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), en conocimiento de las condiciones adversas y de la cantidad de camiones aparcados en las diferentes playas, ACI Uspallata y Destilería de Luján de Cuyo, sugieren a las empresas, tanto mendocinas como de otras provincias, que frenen el envío de camiones hacia la frontera.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.