
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La cúpula directiva del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo junto a demás representantes de gremios petroleros del país, cerraron un gran acuerdo salarial del 107,5% anual con las cámaras empresariales
01/07/2023 RedacciónLa reunión se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación en la Ciudad de Buenos Aires. Allí estuvieron presentes el secretario general de Jerárquicos, Julián Matamala; el primer vocal Emmanuel Matamala y el secretario gremial, Sebastián Aguilar, más otros referentes sindicales.
“Creo que el acuerdo que hemos firmado por nueve meses es muy importante para los trabajadores petroleros. Ha costado bastante trabajo y quedó claro que con la unión de los sindicatos y el trabajo en conjunto, se logran mejores resultados”, dijo Matamala tras la reunión.
Y cerró: “Esto es un ejemplo muy lindo para todos. Estoy feliz de haber conseguido el acuerdo que pretendíamos, que resultó mejor de lo que pensábamos”
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.