
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Los mendocinos, apenas acostumbrados a la Boleta Única, el 13 de agosto volveremos a encontrarnos en el cuarto oscuro, con un sinnúmero de las llamadas “boletas sábana” en ocasión de las PASO nacionales
06/07/2023 RedacciónLa Justicia Electoral oficializó 27 fórmulas, de 15 alianzas y partidos políticos que competirán en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto. En siete de esos frentes o espacios habrá internas. El número terminó siendo superior a los 19 binomios que inicialmente se habían conocido tras el cierre de listas el 24 de junio pasado.
Las 15 alianzas oficializadas por la justicia el pasado 14 de junio, de las cuales 7 tendrán competencia interna, son: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país, La Libertad Avanza, Frente LiberAr, Ucedé, Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, Movimiento al Socialismo, Libres del Sur, Política Obrera, Proyecto Joven, Alianza Principios y Valores-Por Tierra Techo y Trabajo, Movimiento de Acción Vecinal, Movimiento Izquierda Juventud Dignidad y Frente Patriota Federal.
Los candidatos
Unión por la Patria (UxP): la encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, y lleva al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, como compañero de fórmula.
A la oferta del oficialismo se sumó luego la precandidatura del dirigente social Juan Grabois, acompañado por la socióloga Paula Abal Medina.
En Juntos por el Cambio (JxC) competirán Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en una interna contra Patricia Bullrich y Luis Petri, en la disputa que aparece como la más competitiva en estas PASO.
El espacio ultraliberal de La Libertad Avanza, que propone a Javier Milei y Victoria Villarruel, y el peronismo no kirchnerista de Hacemos por Nuestro País, representado por Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, no tendrán internas en las primarias del 13 de agosto.
En cambio, la izquierda presentará cuatro fórmulas, dos en el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) y otras dos en el Movimiento al Socialismo (MAS) y Política Obrera, respectivamente.
Libres del Sur (LdS) presentará lista única, con el dirigente neuquino Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid, en la fórmula presidencial.
El exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno hará dupla con Leonardo Fabre, para competir por el partido Principios y Valores, en alianza con el movimiento Tierra, Techo y Trabajo del dirigente social de FTV-Miles Luis D’Elía.
En este frente, además de Moreno-Fabre, competirán otras tres fórmulas presidenciales, integradas por Eliodoro Martínez-Vicente Souto; Jorge Olivier-Ezequiel Britos San Martín; Carina Bartolini-Mabel Gómez y Paula Arias-Walter Vera.
En el frente LiberAr que propone a Bárbaro-Pucheta competirán también los binomios Nazareno Etchepare y Fernando Lorenzo, por el sublema “Demos”, y Ramiro Vasena y Víctor Laponegro, por el sublema “Reconquista”.
Otro veterano de la política que se presenta en estas PASO es el expiquetero Raúl Castells: acompañado por Adriana Reinoso, disputará desde la lista “Dignidad” un lugar en la primera vuelta con la otra propuesta del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, la lista “Confederal” que postula al empresario y conductor televisivo Santiago Cúneo, a quien acompaña Gustavo Barranco.
En el tradicional partido liberal UCeDé, la propuesta está encabezada por Andrés Passamonti y Pamela Fernández Magaride, bajo el nombre de lista “Apertura Liberal Argentina”.
Por su parte, la alianza “Proyecto Joven” llevará a las PASO tres listas: una de ellas, “Coalición Paz, Democracia y Soberanía”, llevará como precandidato presidencial al escritor y activista Mempo Giardinelli, quien estará secundado por la dirigente bonaerense Bárbara Solernou.
En el mismo espacio competirá la lista “Patria Unida”, con Martín Ayerbe y Hugo Rodríguez como precandidatos, y cerrando la oferta de “Proyecto Joven” se postula Reina Ibáñez, la primera mujer trans en disputar una elección presidencial, con Gonzalo Ibarra como vice.
A su vez, el Movimiento de Acción Vecinal llevará en lo alto de su boleta al tucumano Raúl Albarracín y a Sergio Pastore como vice.
Finalmente, el Frente Patriótico Federal propuso a César Biondini secundado en la categoría de vice por la profesora Mariel Avendaño.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes