
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Esta semana el programa de Floyd Tv tiene en estudios a Ramiro Villalba abogado de los denunciantes contra Janina Ortiz, al intendente de San Carlos, Rolando Scanio, y a quien quiere ganar Luján, Natalio Mema
10/07/2023Al Rojo Vivo tiene este lunes, a las 20, un programa con muchas variables, tal es la sana costumbre de brindar toda la información de interés sobre los temas que son de vigente actualidad.
Estará Ramiro Villalba, abogado penalista que defiende los intereses de quienes denuncian a la secretaria de Gobierno de Las Heras, Janina Ortiz.
En el Departamento de San Carlos, su intendente Rolando Scanio tenía, constitucionalmente, la posiblidad de ir por la reelección. Sin embargo, opto por no presentarse. Las razones de esa decisión.
La gestión de Sebastián Bragagnolo era dentro del espacio polìtico de Cambia Mendoza, pero la aparición de La Unión Mendocina, espacio que dirige su tío Omar De Marchi, hizo que girara en la pertenencia política. Natalio Mema, desde el espacio que dirige Alfredo Cornejo, va por la intendencia. Los ejes de su campaña.
Este lunes, a las 20, Al Rojo Vivo, por Floyd Tv.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.