
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo sostuvo el abogado penalista que defiende a las dos mujeres involucradas en el caso resonante de la Municipalidad de Las Heras. “Ellas terminaron envueltas en un juego perverso”
10/07/2023Ramiro Villalba es abogado penalista y está a cargo de la defensa de dos mujeres abusadas y amenazadas, supuestamente por allegados a la secretaria de Gobierno de Las Heras, Janina Ortíz.
“Acá no hay especulación política, sólo son dos mujeres perseguidas que terminaron envueltas en un juego perverso en donde hacían los que les pedían, porque si no se quedaban sin trabajo”, explicó Villalba.
Señaló el letrado que “una de ellas fue abusada sexualmente un 8 de julio de 2020 por alguien que es del riñón de Janina Ortíz”. Recalcó que ambas mujeres fueron atendidas por un psicólogo y un psiquiatra quienes certificaron que “no fabulan y que su relato es creíble”.
Explicó que “el intendente no tiene forma de no conocer lo que pasaba con el audio”, señalando que el ex director de Asuntos Legales las recibió y le comentó al intendente y a la secretaria de Gobierno que ellas estaban recibiendo aprietes”.
Finalmente Villalba expresó que “en Las Heras todo se graba, por lo que la justicia considera que Janina no es la víctima, es la victimaria”,
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.