
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Es un proyecto del senador del PRO, Valentín González, presentado en la Legislatura que no exime de la realización de la verificación técnica. Mientras se trata la ley, solicitó al Ejecutivo una resolución que anticipe la medida
13/07/2023 RedacciónEl senador del PRO, Valentín González, es el autor de un proyecto de ley presentado en la Legislatura provincial en el que solicita que los jubilados y pensionados que cobran la mínima, no paguen la Revisación Técnica Vehicular (RTO), “ya que representa más de un 10 por ciento de sus haberes”.
La iniciativa no exime de la realización de la revisación técnica, sino de su pago que “representa un porcentaje importante de las jubilaciones y pensiones”.
El legislador, además, pidió que la Subsecretaría de Servicios Públicos, mientras se trata el proyecto de ley, dicte una resolución que anticipe la medida, para que “lo antes posible, nuestros jubilados y pensionados se beneficien de esta manera”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.