
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
En la recorrida que hizo por Mendoza el precandidato a presidente de la Nación por Juntos por el Cambio, estuvo ante las autoridades de la entidad empresarial y escuchó los problemas de las pymes locales
14/07/2023 RedacciónEn el marco del ciclo de charlas que la FEM realizará en este año electoral, visitó la institución el Jefe de Gobierno porteño y uno de los precandidatos presidenciales, Horacio Rodríguez Larreta.
Lo hizo acompañado del vicegobernador, Mario Abed, el Intendente de la Ciudad, Ulpiano Suárez y el candidato a gobernador y senador nacional, Alfredo Cornejo.
Con una gran cantidad de directivos y representantes de entidades presentes, el titular de la FEM, Santiago Laugero y el Secretario General Nicolás Vicchi, dieron la bienvenida a los visitantes, poniendo en valor la trayectoria de la FEM y las cámaras y sectores que la integran.
"Tenemos que ir a déficit cero", lo más rápido posible", dijo entre sus primeras palabras Rodríguez Larreta. Planteó evitar rigidez en materia cambiaria y también anunció que impulsará "el fin de la industria del juicio laboral".
"Retención cero para las economías regionales, para el vino", prometió también Larreta en la FEM. "Tenemos que hacer una profunda desregulación de la economía y un plan de desarrollo. Argentina es un país súper cerrado", agregó.
Larreta dijo además que para encarar las reformas que hacen falta, es imprescindible contar con "apoyo político sólido desde el Congreso".
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.