
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Pensamiento sólido del candidato a gobernador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, sobre cómo se “licúa el poder cuando se toman atajos”
24/07/2023Lautaro Jiménez ganó las PASO del 11 de junio y fue consagrado como candidato a gobernador junto a Noelia Barbeito, su compañera de fórmula.
“Encarnamos una tradición histórica que persiste en el tiempo y esto de la clase trabajadora haciendo política y un obrero movilizándose ya lleva casi dos siglos”, señaló Lautaro.
Rescató el valor de la juventud de izquierda que se expresa “en las universidades, en los terciarios y en las calles cuando hubo que defender la ley 7722”.
Hizo hincapié que “nosotros estamos codo a codo porque no nos fnancian desde arriba y son los jóvenes los que organizan fiestas para llevar adelante la campaña”.
Cuando se refirió al poder,Jiménez afirmó que “es algo que se licúa en el mundo, por ejemplo Alberto (Fernández) no tiene poder, por lo que hay una crisis de la hegemonía políitica muy profunda”,
“Algunos cambian la camiseta y estos juegos pueden ser muy competitivos pero no construyen organizaciones fuertes. Cuando renegás de tu programa, no tenés poder”, finalizó el candidato.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.