
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El bloque del Partido Demócrata propuso la comparecencia de Humberto Mingorance a la Cámara de Diputados para que explique diversos puntos de su accionar referidos a la preservación del arbolado público a raíz de las consecuencias generadas por el viento zonda registrado el pasado 21 de julio
26/07/2023 RedacciónLa diputada Mercedes Llano del bloque del Partido Demócrata, propuso la citación del secretario de Ambiente de la provincia, Humberto Mingorance, para rendir cuentas de sus ocho años de gestión consecutivos en materia de preservación del arbolado callejero.
Entre otros puntos, la citación es para explicar la coordinación con Defensa Civil planificada en el período 2015 - 2023 para proteger el arbolado público ante situaciones de viento zonda: protocolos existentes, convenios firmados y reuniones realizadas.
También se le pide al funcionario citado, aclaraciones sobre el riego del arbolado público y cantidad de árboles plantado desde 2015, entre otros puntos.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.