
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El secretario de Servicios Públicos de Godoy Cruz, habló del cuidado de lo forestal del Departamento, en el programa “Cerca del Vecino”. También reflexionó sobre el rol de los municipios, la capacidad de respuesta de lo público y de la problemática del agua en barrios del pedemonte
27/07/2023Diego Coronel es secretario de Servicios Públicos del Departamento de Godoy Cruz y dialogó con Jorge Fernández Rojas en el programa “Cerca del Vecino” que se emite por Floyd Tv.
Se reconoció como un producto de la universidad pública en donde se recibió de licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública. “Precisamente, la política pública es elaborar un `proyecto y de esa forma buscar resolver un problema de cualquier tipo. Para hacerlo no basta con construir un edificio, sino tener en cuenta todas las variables que lo hagan efectivo”.
En ese sentido certificó que es adecuada la frase “es más difícil mejorar lo mal hecho, que hacerlo bien desde un principio”.
Habló también del rol de los municipios al recordar que a partir de los años 2000 “comenzaron a tomar más relevancias y en el gobierno de Jaque se les dio más recursos y eso los empoderó al administrar sus propias tasas municipales, además de lo que recibían de la provincia y de la Nación”.
Destacó que, dentro de las políticas municipales, “Godoy Cruz definió hace tiempo que cada acción que se realice debe contar con una trazabilidad ambiental”.
Y en ese punto se refirió al tema de los árboles, tan de actualidad por los efectos de los vientos Zonda de los últimos tiempos. En 2016 armamos un relevamiento de toda la forestación de Godoy Cruz con 10 estudiantes avanzados de Ciencias Agrarias y otros profesionales. Contamos con 90 mil árboles y se tomó datos de cada uno, sobre la ventana que tiene en la cuneta para tomar agua”.
Con toda esa información “tomamos acciones relacionadas con el mantenimiento, la poda o con el retiro en el caso de estar seco”. Ahí mencionó que ahora las lluvias son pocas pero intensas “pero no es suficiente para alimentar los forestales; entonces les pedimos a los vecinos que una vez a la semana le tiren un balde de agua y eso alcanza para mantenerlo bien. El árbol es un ser vivo que hay que cuidar”.
Siguiendo con el tema, reconoció la problemática de los barrios que están hacia el pedemonte “que los caños que llevan el agua se despresurizan y los vecinos se quedan sin ella o con poca presión”. Comentó que están construyendo un acueducto para ir bombeando agua hacia esos barrios, “que esperemos finalice en marzo de 2024”.
Para ver y escuchar click en enlace Radiostreaming Floydtv
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
El paquete afecta a varios países y busca corregir el desequilibrio comercial de EE.UU.