
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El devenir de la campaña con vistas a las elecciones del 13 de agosto y las siguientes también, deja traslucir una frase que creo que va a cumplir casi un siglo: “miente, miente, que algo quedará de verdad”
02/08/2023 Lobo EsteparioNo importa recordar el nombre de quien la pronunció en los años 30 en la Alemania de la etapa previa a la Segunda Guerra Mundial. El efecto que se busca, que es deformar la realidad a partir de repetir “mentiras” constantemente, se logra.
Acá no es cuestión de decir que lo usa sólo un lado; son todos y abarca números y conceptos que el común de la gente no tiene la posibilidad de ir a corroborar, si son ciertas o no.
Yendo desde “vos hiciste esto con la plata” hasta “hay una devaluación encubierta”, en el medio puede quedar una innumerable cantidad de matices que abruma y, por lo tanto, es casi imposible de comprobar.
Como siempre decimos desde esta columna, en el medio queda la gente, con una cara de pavor ante la avalancha de “decires” que sólo se queda con una confusión. De cara a las elecciones algunos oficialismos provinciales han ganado, pero otros tantos, han recibido “soberanos chachetazos” que obligan a reflexionar.
Falta “poquito” para el 13 de agosto, pero seguramente cada día será utilizado para seguir mintiendo, “total algo quedará”. Y la rueda sigue girando hasta que un gran “cachetazo” la detenga.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.