
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó la diputada provincial Laura Balsells-Miró, a fin de recopilar y analizar información y luego formular un programa de desarrollo sustentable en ese segmento demográfico de la provincia
04/08/2023 RedacciónLa diputada provincial Laura Balsells-Miró presentó un proyecto de ley para crear un Observatorio Provincial de Salud Colectiva de Infancias, Adolescencias y Juventudes. El objetivo será el de recopilar, analizar, difundir y ejecutar información relevante de salud colectiva en un área geográfica determinada y también, formular un programa de desarrollo sustentable y sostenible de la población IAJ de la provincia.
El Observatorio será un sistema de información centralizado y compartido con capacidad para vigilar y hacer seguimiento de la salud, bienestar y calidad de vida de la población infantil, adolescente y juvenil en relación a su desarrollo, implantación y efectos de las mismas en dicha población, siendo un espacio de seguimiento y evaluación de políticas públicas desde una perspectiva interdisciplinar.
Promover una asociación formal entre entidades del sector público, como el Ministerio de Salud, instituciones de la salud pública, y organizaciones privadas, como hospitales, clínicas, ONG, Asociaciones científicas y profesionales, que permita analizar, asignar e integrar recursos financieros, técnicos, y de estructura.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.