
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El proyecto que fue impulsado en octubre de 2022 por los senadores Claudia Najul y Abel Freidemberg, permite que la prescripción y dispensa de medicamentos y toda otra indicación, puedan ser elaboradas y firmadas a través de firmas electrónicas o digitales. Fue acumulado un proyecto presentado por el senador Rolando Baldasso
09/08/2023 RedacciónEl día 23 de julio de 2020, el Congreso de la Nación Argentina sancionó la Ley N° 27.553 por la que se habilita el uso de recetas electrónicas o digitales. Esta ley alcanza a toda receta o prescripción médica, odontológica o de otros profesionales sanitarios legalmente facultados a prescribir y aclara que los medicamentos recetados en forma electrónica o digital deben ser dispensados en todas las farmacias o servicios de farmacia de establecimientos de salud de todo el país.
Teniendo en cuenta la importancia de que Mendoza cuente con esta normativa similar, la senadora Claudia Najul junto a Abel Freidemberg presentaron un proyecto de Ley, para que se implemente en todo el territorio de la Provincia de Mendoza, este sistema de receta digital para la prescripción, por parte de profesionales de la salud habilitados al efecto, de medicamentos y/o productos médicos para ser administrados, aplicados o consumidos por pacientes.
Ambos autores consideran que la receta digital resulta una herramienta que mejora la calidad de atención de los pacientes, reduce los trámites burocráticos en las consultas médicas, disminuye la presión asistencial sobre el servicio administrativo y disminuye el gasto farmacológico, sumado a que la informatización del sistema de salud es un proceso de enorme potencialidad que permitirá, entre otras cosas, mejorar la calidad administrativa, disminuir costos y brindar calidad de información que contribuya a una adecuada planificación en la gestión de la salud de todas las personas que habitan el territorio de la Provincia de Mendoza en toda su extensión.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
El paquete afecta a varios países y busca corregir el desequilibrio comercial de EE.UU.