
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El centro de estudiantes del Colegio Universitario Central que depende de la UnCuyo, organizó un debate entre los candidatos a gobernador en las elecciones del 24 de septiembre. Duro cruce entre los candidatos del Frente Elegí y La Unión Mendocina
15/08/2023 RedacciónEl debate entre candidatos a gobernador que se realizó en el CUC, tuvo un momento “caliente”, cuando hubo un cruce entre Omar De Marchi y un docente, y luego con Lucas Ilardo que salió a defender al trabajador de la educación.
“Los que no trabajan son los vagos”, interpeló De Marchi a un docente para luego decirle “vos no sos empleado público, sos docente y si no trabajás, no te felicito”.
Ante esto, Lucas Ilardo, salió a defender al docente diciendo que “sos empleado público y docente, y los vamos a defender”, añadiendo que “De Marchi fue parte del gobierno durante siete años que menospreció a los docentes, creó el Ítem Aula y bajó los salarios”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.