
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Entre las medidas a tener en cuenta, es importante recordar tener leña, alimentos, medicamentos, ropa y equipos operados por batería.
SOCIEDAD18/08/2023 RedacciónTras el pronóstico de intensas nevadas durante los próximos días en la zona cordillerana de Mendoza, el Ministerio de Seguridad brinda consejos sobre medidas que se deben tener en cuenta los habitantes de Uspallata, Las Cuevas, Potrerillos y otras zonas aledañas de Alta Montaña.
Entre los consejos, se menciona: abastecerse de suficiente leña y combustible para el encendido de equipos, además de agua potable. También, proveerse de alimentos, medicamentos y un botiquín de primeros auxilios.
En el caso de tener niños en la vivienda, hay que estar provisto de todo lo que puedan necesitar y si hay una mujer embarazada que tiene fecha de parto, planificar el traslado con tiempo al domicilio de una familiar, al igual que personas con enfermedades crónicas.
Otra de las recomendaciones brindadas es procurar equiparse de dispositivos operados con baterías, como una linterna frontal, una radio AM /FM, para escuchar avisos específicos y el pronóstico meteorológico.
Asimismo, tener lámparas y pilas extra, velas y fósforos, sal gruesa o arena corriente para esparcir sobre las huellas de tránsito congeladas en el predio y chequear el stock de ropa invernal adecuada y elaborar una red de comunicaciones con los vecinos de la zona.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Cuando tener techo propio o pagar el médico no es esperanza... es estadística. Soñar con derechos básicos parece una excentricidad.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.