
Reforma laboral: qué estudia el Gobierno para reducir el trabajo "en negro"
Alternativas para aumentar la formalidad laboral.
Hubo saqueos en Las Heras y en Tunuyán con detenidos y policías heridos. La ruta nacional 40 ya se encuentra transitable. Un carnicero de Las Heras ya no tiene deseos de volver a abrir su comercio
SOCIEDAD21/08/2023 Redacción
Durante la tarde del lunes se registraron incidentes en el departamento de Tunuyán. Cerca del puente del río, específicamente en la intersección de la Ruta Nacional 40 y el callejón Belgrano, se congregaron alrededor de 60 personas, quienes procedieron a bloquear la ruta 40.
Las fuerzas de seguridad del gobierno provincial intervinieron de inmediato en el conflicto, que estaba siendo liderado por Sergio Pinto, de 44 años. Pinto informó que las personas estaban manifestándose contra la difícil situación económica que están atravesando y solicitaban la presencia de autoridades municipales.
Luego de intentar por diversos medios poner fin al bloqueo de la ruta, la Policía de Mendoza empezó a despejar la Ruta Nacional 40, lo que desencadenó agresiones y enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía. Tres agentes de seguridad resultaron heridos en las agresiones. Todos están siendo atendidos en el Hospital Scaravelli de Tunuyán y no se encuentran en riesgo de vida.
En Las Heras, un carnicero al que le saquearon su comercio, indicó que duda en volver a abrirlo.


Mirá los videos Saqueos en Mendoza

Alternativas para aumentar la formalidad laboral.

El presidente promete dar previsibilidad a las empresas y generar nuevos puestos de trabajo.

El presidente participará del tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas y regresará a Buenos Aires el mismo día. No estará en el Gran Mendoza ni lo acompañará una comitiva presidencial.

El Gobierno decidió no renovar un convenio clave y frenar la instalación de un gran radar chino en San Juan.

El haber mínimo alcanzará los $333.085 y seguirá vigente el refuerzo mensual para los beneficiarios con menores ingresos.

El proyecto apunta a producir óxido de cobre para la agricultura orgánica.