
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Esta semana, nuestro programa va el miércoles por el feriado del lunes pasado. Estarán María Amalia Granata, que irá por una diputación nacional por la Unión por la Patria, el intendente Marcelino Iglesias y Claudia Córdoba, que peleará la intendencia de Maipú bajo el paraguas de Javier Milei
POLÍTICA23/08/2023Mendoza transcurrió esta semana con temas “calientes” como la devaluación, la inflación y la amenaza de saqueos, y Al Rojo Vivo sigue dando espacio a todas las vertientes políticas en pugna en un año electoral intenso.
Nos visita María Amalia Granata que es una economista que va en segundo lugar en la lista de candidatos a diputados por la Unión por la Patria.
También estará Marcelino Iglesias, actual jefe comunal de Guaymallén, a pocos meses de finalizar su mandato,
Finalmente, la única mujer candidata a intendenta que tiene Javier Milei en la provincia, viene por primera vez a Al Rojo Vivo. La docente Claudia Córdoba que va por la intendencia de Maipú el 3 de septiembre.
Esta noche, a las 20, Al Rojo Vivo por Floyd Tv
link del programa ALROJOVIVO LA POLITICA DE MENDOZA
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.