
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
María Amalia Granata es la segunda candidata a diputada nacional luego de Martín Aveiro, en el Frente Elegí. Habló de cómo están caminando la provincia y recalcó que “estamos construyendo un proyecto político que no es individual, sino político”.
Granata enfocó su discurso en la figura de Javier Milei, al que atribuyó “muchas inconsistencias en la propuesta, porque va a haber una pulverización de los salarios”.
“La crisis no se niega, porque hay falta de dólares y se necesitan cambios, pero es necesario más soberanía, desendeudamiento y un perfil de deuda que no ahogue, y cuidar los recursos naturales que son el futuro”, mencionó la candidata.
Ante el enojo de la gente por los niveles de pobreza, Granata dice que “se resuelve, no con deuda, sino con orden fiscal”.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.