
Energías renovables en el aula: docentes mendocinos se capacitan para acompañar la transición energética
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
El Banco Interamericano de Desarrollo reconoció el aporte y la innovación de un sitio desarrollado por el Área de Políticas Públicas. Fue la única universidad reconocida por su labor innovadora.
SOCIEDAD27/08/2023 RedacciónLa plataforma e-IAF COMPÁS, diseñada, desarrollada e implementada por el Área de políticas Públicas de la UNCUYO, fue reconocida por la VIII edición del Premio Anual Gestión para Resultados en el Desarrollo, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamérica y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo.
La propuesta de la UNCUYO fue premiada luego de una evaluación realizada por un jurado internacional de diferentes instituciones especializadas en la temática. Quedó en tercer lugar como práctica de Monitoreo y Evaluación de políticas públicas para el desarrollo en América Latina y el Caribe.
Alejandro Belmonte, coordinador del Área de Políticas Públicas, destacó que la distinción “es muy importante para la Universidad ya que reconoce los esfuerzos de la comunidad universitaria en aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía”.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.