
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Fueron palabras del candidato a intendente de Tunuyán al relatar cómo fueron los incidentes que pretendieron saquear supermercados y comercios, y que fueron disuadidos por las fuerzas de seguridad. Habló también de otras fuerzas políticas que lo apoyan
POLÍTICA28/08/2023Emir Andraos intentará el domingo que viene suceder a su amigo Martín Aveiro en la jefatura de la comuna de Tunuyán. Bromea al afirmar que “hace cuatro años que estoy en campaña”, al recordar que en esa oportunidad la justicia no le permitía al actual intendente ir por otra reelección. Ahora, finalmente, tiene esa oportunidad.
Yendo más a la actualidad, analizó los hechos de violencia que hubo recientemente en su Departamento, cuando se intentó saquear un supermercado. “Hubo enfrentamientos en donde Infantería recibió piedrazos, mientras otro grupo iba hacia el centro, pero gracias a las cámaras de seguridad, la policía se pudo anticipar”.
“Finalmente, hay nueve personas en el penal y no hubo saqueos, mientras que el instigador está prófugo y fue cesanteado del municipio”, señaló Emir y emotivamente expresó que “los tunuyaninos no nos merecemos esto”.
En el plano político, mencionó que se reunió con una dirigente del Partido Verde que no superó las PASO y “quiere acompañarme y ser parte del proceso, y estos consensos suman”.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.