
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Así lo anunció el secretario de la Junta Electoral de Mendoza, al confirmar que el 17 de septiembre todos los candidatos a gobernador y a vice, deberán debatir obligatoriamente de acuerdo a la ley
POLÍTICA28/08/2023Jorge Albarracín es el secretario de la Junta Electoral de Mendoza y confirmó que el 17 de septiembre, una semana antes de las elecciones generales del 24, todos los candidatos a gobernador y vice deben debatir, según lo marca la ley recientemente aprobada.
Dijo que actualmente está reuniéndose con todos los apoderados de las cinco fuerzas políticas que superaron las PASO, para establecer la mecánica, los módulos temáticos y los tiempos que insumirá ese debate.
Esta lid, será transmitida desde el Espacio Cultural Julio Le Parc, y la señal podrá ser tomada por todos los medios de comunicación que lo deseen. El horario propuesto será a partir de las 20.30.
Tambien se refirió al sistema de votación con Boleta Única, que volverá a utilizarse este domingo. “Fue positiva la evaluación que hicimos sobre este método que viene a dejar atrás un sistema de 40 años”.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.