
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
La Cámara de diputados de Mendoza invitó a la cónsul de Brasil Mitzi Gurgel Valente da Costa, quien dio detalles sobre la Ley de protección de adultos mayores que está vigente en ese país
SOCIEDAD29/08/2023 RedacciónLa exposición de la representante de Brasil en Mendoza, Mitzi Gurgel Valente da Costa, fue organizada por la Cámara de Diputados junto al Foro Diplomático en Mendoza y las universidades de Congreso y Juan Agustín Maza.
La diplomática brasileña comenzó con una descripción de la cantidad de personas amparadas por la Ley de Adultos Mayores en su país, que sobrepasaría los 30 millones.
En ese sentido es que detalló algunos de los aspectos clave como el acceso a derechos sociales con la meta de garantizar el envejecimiento saludable y activo, asegurando su participación en la vida social, cultural, económica y política del país.
Además garantiza el acceso a servicios de salud y atención médica adecuada; prohíbe la discriminación por edad en la atención médica y establece la creación de programas de prevención de enfermedades.
En materia de transporte reconoce el derecho de los adultos mayores a un transporte público seguro y accesible y establece la gratuidad para recorridos urbanos y descuentos y prioridades para transporte de media y larga distancia.
En lo referido a educación y cultura, la normativa fomenta su participación en actividades educativas y culturales, así como el acceso a espacios culturales y recreativos.
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
Más de 600 corredores participaron este domingo en la competencia de trail running que reunió a deportistas de distintos puntos de Mendoza y del país, en el marco de un evento deportivo y recreativo para toda la familia.
La ministra de Energía y Ambiente cerró la vigésima edición del encuentro, que reunió a referentes de distintos sectores para debatir sobre negocios con impacto positivo.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La Ciudad de Mendoza cierra el mes sanmartiniano con música, danzas, artesanías y comidas típicas. El encuentro será este domingo 24 de agosto, de 12 a 18, con entrada libre y gratuita.