
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
Es una iniciativa del diputado Gabriel Vilche para adherir a una ley nacional para evitar casos de la llamada muerte súbita de origen cardiovascular. Lugares y capacitación a la población
POLÍTICA01/09/2023 RedacciónEl diputado Gabriel Vilche dio detalles sobre su iniciativa que busca evitar casos de muerte súbita de origen cardiovascular. Quiénes estarían obligados a tener desfibriladores y cómo funcionaría el registro provincial de estos aparatos.
“Queremos adherir a la ley nacional sobre muerte súbita, que es una de las principales causas de muerte en el mundo”, dijo el legislador. Aclaró que se instalarían los desfibriladores en lugares de acceso público.
Recordó que un paro o una fibrilación ventricular requiere atención dentro de los cinco minutos, ya que a los diez, la sobrevida es casi nula.
También aclaró que se debe disponer de estos aparatos en toda la provincia y que pueden ser operados por cualquiera persona sin necesidad de ser médicos.
Vilche informó que “hay que capacitar a la población en colegios y en la sociedad en general, añadiendo talleres de RCP porque se combinan las dos cosas a la hora de salvar una vida”.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.