
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Este domingo 3 de septiembre se realizarán las elecciones en los siete departamentos que desdoblaron: San Rafael, Tunuyán, Maipú, Lavalle, Santa Rosa, La Paz y San Carlos. La particularidad es que en todos los casos los colores políticos de estos municipios son oposición al gobierno provincial.
En tres departamentos los intendentes van por la reelección: Flor Destéfanis en Santa Rosa, Matías Stevanato en Maipú y Fernando Ubieta en La Paz. En dos casos Emir Félix de San Rafael y Roberto Righi en Lavalle, no puede renovar por haber superado los dos mandatos, y Rolando Scanio, que podía ir por la reelección, decidió no hacerlo y va por un lugar en la legislatura.
A su vez, Martín Aveiro, que no podía renovar en Tunuyán, va como candidato a concejal, aunque en la elección provincial del 24 de septiembre, también va como candidato a diputado nacional.
Como curiosidad política, habrá tres candidatos con sesgo “libertario”, aunque no cuenten con el respaldo abierto y explícito de Javier Milei: Claudia Córdoba en Maipú, Betina Torrecilla en Lavalle y Rodolfo Bianchi en San Rafael.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.