
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Para ello, el candidato a gobernador de Cambia Mendoza junto a su compañera de fórmula Hebe Casado, se reunieron con diferentes sectores de la economía provincial. Promovió subsidios a créditos hipotecarios y otras medidas para el desarrollo de Mendoza
POLÍTICA06/09/2023 RedacciónEl candidato a la gobernación por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, afirmó que hay que desarrollar un turismo complementario que retenga a los visitantes, mayor conectividad y la integración con otros sectores. A la vez, promover las inversiones en la construcción para el fortalecimiento de la economía provincial.
En primer lugar, se reunió con empresarios del sector de la construcción y proveedores agrupados en la Red Edificar Mendoza. Posteriormente, junto a Hebe Casado, hizo lo propio con empresarios del sector gastronómico nucleados en AEHGA, para finalizar con referentes de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza. En la oportunidad, intercambiaron opiniones y propuestas para impulsar el desarrollo de la provincia.
Una de las iniciativas a las que Cornejo hizo referencia fue la de subsidiar créditos hipotecarios del Instituto Provincial de la Vivienda, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda propia para un sector clave de la sociedad: la clase media.
Para cerrar, el candidato a gobernador mencionó la posibilidad de reorientar recursos del presupuesto provincial, que actualmente presenta superávit, hacia actividades como el programa Mendoza Activa y otras promociones de este tipo, con el fin de generar condiciones propicias para el desarrollo económico.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.