
Cornejo y Petri presentaron candidatos en Mendoza con un fuerte respaldo a Milei
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
Para ello, el candidato a gobernador de Cambia Mendoza junto a su compañera de fórmula Hebe Casado, se reunieron con diferentes sectores de la economía provincial. Promovió subsidios a créditos hipotecarios y otras medidas para el desarrollo de Mendoza
POLÍTICA06/09/2023 RedacciónEl candidato a la gobernación por Cambia Mendoza, Alfredo Cornejo, afirmó que hay que desarrollar un turismo complementario que retenga a los visitantes, mayor conectividad y la integración con otros sectores. A la vez, promover las inversiones en la construcción para el fortalecimiento de la economía provincial.
En primer lugar, se reunió con empresarios del sector de la construcción y proveedores agrupados en la Red Edificar Mendoza. Posteriormente, junto a Hebe Casado, hizo lo propio con empresarios del sector gastronómico nucleados en AEHGA, para finalizar con referentes de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza. En la oportunidad, intercambiaron opiniones y propuestas para impulsar el desarrollo de la provincia.
Una de las iniciativas a las que Cornejo hizo referencia fue la de subsidiar créditos hipotecarios del Instituto Provincial de la Vivienda, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda propia para un sector clave de la sociedad: la clase media.
Para cerrar, el candidato a gobernador mencionó la posibilidad de reorientar recursos del presupuesto provincial, que actualmente presenta superávit, hacia actividades como el programa Mendoza Activa y otras promociones de este tipo, con el fin de generar condiciones propicias para el desarrollo económico.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
Legisladores definen si insisten con los proyectos sobre jubilaciones y discapacidad que fueron rechazados por el Poder Ejecutivo.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
El Gobierno eleva las tasas para sostener el tipo de cambio y la desinflación, pero el creciente gasto por intereses pone en riesgo el objetivo de reducir el déficit.
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.