
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Fuertes y altisonantes declaraciones dio el candidato a gobernador por el Frente Elegí ante diversas movidas que anuncian que peronistas votarían al candidato a gobernador por La Unión Mendocina
POLÍTICA06/09/2023 RedacciónSon varios los nombres del peronismo provincial que explicita o en forma más moderada, mostraron su intención de apoyar a Omar De Marchi, de La Unión Mendocina. Jorge Omar Giménez y Diego Martínez Palau, abiertamente se pasaron a LAUM, luego el intendente de Lavalle, Roberto Righi, hizo lo propio y minutos después de finalizadas las elecciones del domingo, Matías Stevanato, reelecto intendente de Maipú, tuvo un sugestivo diálogo con el fundador de LAUM.
Con respecto a Righi y a Lavalle, en las PASO (que perdió) el Frente Elegí había sacado 75 por ciento de los votos, y el ganador de la interna Edgardo González, en estas elecciones del 3 de septiembre, sólo sacó el 57 por ciento. ¿Adónde fue ese 18 por ciento de los votos?
Consultado por los medios ante esta situación, Omar Parisi fue contundente: “Que Dios los ayude, porque es jodido estar al lado del demonio”, y ya puntualmente referido a Stevanato, el candidato a gobernador por el Frente Elegí, renovó la apuesta y dijo que “Stevanato haga lo que le parezca, que le vaya bien, que Dios lo ayude".
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.