
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Fuertes y altisonantes declaraciones dio el candidato a gobernador por el Frente Elegí ante diversas movidas que anuncian que peronistas votarían al candidato a gobernador por La Unión Mendocina
POLÍTICA06/09/2023 RedacciónSon varios los nombres del peronismo provincial que explicita o en forma más moderada, mostraron su intención de apoyar a Omar De Marchi, de La Unión Mendocina. Jorge Omar Giménez y Diego Martínez Palau, abiertamente se pasaron a LAUM, luego el intendente de Lavalle, Roberto Righi, hizo lo propio y minutos después de finalizadas las elecciones del domingo, Matías Stevanato, reelecto intendente de Maipú, tuvo un sugestivo diálogo con el fundador de LAUM.
Con respecto a Righi y a Lavalle, en las PASO (que perdió) el Frente Elegí había sacado 75 por ciento de los votos, y el ganador de la interna Edgardo González, en estas elecciones del 3 de septiembre, sólo sacó el 57 por ciento. ¿Adónde fue ese 18 por ciento de los votos?
Consultado por los medios ante esta situación, Omar Parisi fue contundente: “Que Dios los ayude, porque es jodido estar al lado del demonio”, y ya puntualmente referido a Stevanato, el candidato a gobernador por el Frente Elegí, renovó la apuesta y dijo que “Stevanato haga lo que le parezca, que le vaya bien, que Dios lo ayude".
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.