Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
Tres departamentos y seis candidatos a intendente: un debate prolijo, pero con pasión y respeto
Luján, Ciudad y Guaymallén fueron el centro de un sabroso debate, con dos candidatos en cada Departamento y dos colores políticos: Frente Elegí y La Unión Mendocina. Desde Milei, hasta juicios a intendentes, la necesaria elección a gobernador y, por supuesto, las propuestas
POLÍTICA11/09/2023RedaccionAl Rojo Vivo, una vez más, le puso ese color a la pasión política. Hubo candidatos a intendente para los tres Departamentos convocados. Por Ciudad, estuvo Hugo Laricchia por LAUM y Gisela Lamberti por el Frente Elegí. Por Luján Esteban Allasino, por LAUM y Paloma Scalco por el Frente Elegí. Y por Guaymallén, Natalia Vicencio por el Frente Elegí y Gabriel Pradines, por LAUM.
Estas fueron las mejores frases de cada uno de ellos¨
Gisela Lamberti (FE por Capital)
- Un Departamento como Capital se levanta con convicción, cuando hablás con la gente y te escucha. Se ponen contentos que somos mujeres jóvenes participando.
- Somos alternativa para gobernar la Ciudad, porque somos la única oposición
- Propuestas. La Ciudad más importante y con mayor presupuesto fracasó en no poder resolver las necesidades básicas: seguridad, acceso a la salud, transparencia en recursos municipales y con partidas de libre disponibilidad. Proponemos un centro de monitoreo que colabore con la policía y también dar acceso al agua potable. Además de redistribución de la obra pública porque hoy se gasta en dos o tres secciones.
Hugo Laricchia (LAUM Capital)
- Milei: su crecimiento es el hartazgo porque los partidos tradicionales no dieron respuestas y hoy los chicos quieren irse. Como no vieron venir a Milei, la respuesta es el rechazo, el desprecio.
- Estoy caliente. Porque un hecho policial, cuando alguien le pegó a una candidata y le pidió que retire la denuncia contra otro candidato, está probado y nadie hace nada, y no fue apoyada por las feministas.
- El peronismo está militando a un candidato a gobernador del Partido Demócrata y a un candidato a presidente de la UCEDE.
- Propuestas. Mendoza está muy mal. Fayad hizo una gran ciudad y hoy hay una cueva de ñoquis. Rendimos carné de conducir en una playa de tierra. Estacionamiento de Mendoza es cobrado en efectivo con gente precaria corriendo entre los autos. Seguridad: si soy intendente los delincuentes van a tener miedo y no la gente.
Gabriel Pradines (LAUM Guaymallén)
- Milei tuvo muchos votos por el hartazgo y la no solución a los problemas. No es que hace falta de gente joven, sino ideas nuevas.
- Propuestas. Plan de recuperación de los espacios públicos, no solamente plazas sino playones deportivos y con actividades culturales. Eliminar tasas municipales para que vengan a invertir.
- Natalia Vicencio (FE Guaymallén)
Natalia Vicencio (FE Guaymallén)
- Cuando salimos a escuchar a los vecinos con autocrítica, la gente reconoce nuestro mensaje.
- La política se alejó de la gente y hay que saber interpretar lo que le pasa a la ciudadanía.
- (Caso Lobos) Celebro que la justicia actúe, pero a veces hay una justicia para unos y para otros no. No se pueden seguir escondiendo detrás de Lobos; empiecen a trabajar por Guaymallén
- Propuestas: Vamos a apostar por el sector comercio y producción, por la gran burocracia que traba, y para que crezca el sector privado con fuentes de trabajo. Seguridad, compra de cámaras de seguridad y centro de monitoreo con la provincia. Revolución en educación, deporte y cultura
Esteban Allasino (LAUM Luján)
- Nosotros no acordamos con el cornejismo y si las leyes se aprobaron es porque el oficialismo tenía mayoría y no depende del PRO
- En la provincia, estos cuatro años no fueron los mejores
- Propuestas: Administrar es como comprar ropa a los chicos. Al año siguiente hay que volver a comprar. El municipio exige planificación y tenemos múltiples déficits en infraestructura en agua, cloaca y la parte vial. En paralelo desarrollar el hábitat que para que tengan playones deportivos. Mientras se planifica, hay que dar respuesta.
Paloma Scalco (FE Luján)
- Para depurar al peronismo, dentro del proceso de renovación organizarnos disputar las Paso y generar renovación dentro del justicialismo
- Con respecto a temas de antiguos intendentes, que la justicia tome cartas en el asunto. Somos mujeres peronistas candidatas que no muestran otros partidos tradicionales
- De Marchi y Cornejo fueron socios y todavía se apoyan en la Legislatura y son responsables del deterioro de Mendoza
- Propuestas. En el futuro construir un Lujan mejor. Es la continuidad de 14 años sin hospital y un montón de necesidades. Queremos tener un gran cine teatro y generar un terciario con perfil productivo que forme jóvenes en petróleo, logística y energías renovables.
Para ver el programa completo ir al siguiente link: Al Rojo Vivo 11-9
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.