
Energías renovables en el aula: docentes mendocinos se capacitan para acompañar la transición energética
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Los Tribunales de Cuentas del país se reúnen en Misiones los días 13, 14 y 15 de septiembre. Mendoza está representado por su titular, Néstor Parés
SOCIEDAD14/09/2023 RedacciónLa ciudad capital de Misiones es sede de la 3ra. Reunión Anual del Secretariado Permanente que agrupa a los organismos argentinos de control público. El evento es organizado por el Tribunal de Cuentas de Misiones y participan de él autoridades de Tribunales de Cuentas provinciales y municipales nucleados en el Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismo Públicos de Control Externo de la República Argentina.
Néstor Parés, presidente del Tribunal de Cuentas de Mendoza es parte de dicho evento. Además, participan autoridades de la Sindicatura General de la Nación y representantes de la República Federativa del Brasil y de la República del Paraguay, integrantes de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del MERCOSUR.
Esta Tercera reunión Anual tiene la particularidad de realizarse en forma conjunta con el Encuentro Deportivo de Entidades de Control Público del MERCOSUR, evento que se está desarrollando por primera vez en la ciudad de Posadas y reúne a más de 1.000 deportistas de Argentina, Brasil y Paraguay.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.