
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
El candidato a gobernador por el Frente Elegí presentó junto con su compañero de fórmula, un programa para mejorar el consumo y atender la demanda del sector comercial. Para ello se reunieron con referentes
POLÍTICA16/09/2023 RedacciónOmar Parisi y Lucas Ilardo, candidatos a gobernador y vice del Frente Elegí, presentaron un programa para mejorar la situación del consumo y atender la demanda del sector comercial. Lo hicieron en una reunión con referentes del sector.
Parisi dijo que "vamos a crear el ahora 12 mendocino, para todos los comercios de la provincia, invirtiendo más de $10.000 millones de pesos, para crear una reactivación redistributiva de manera instantánea".
El candidato a gobernador analizó que los bajos salarios y la caída en el consumo, complica la situación de quienes tienen un comercio a cielo abierto. Por ese motivo remarcó que "vamos a redirigir el Mendoza Activa, un intento que quedó a medias ya que carece de direccionamiento y muy poco de ese dinero vuelve al Estado, necesitamos inversiones inteligentes y respetuosas del cuidado de la plata de todos los mendocinos", comentó.
Consultado sobre los principales reclamos de los comerciantes el candidato a vice, Ilardo, acotó que es la inseguridad. “Por eso vamos a generar un servicio policial especializado y dedicado al comercio local, para garantizar que puedan trabajar con seguridad”.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.