El Congreso no logró revertir el veto de Milei

La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.

NACIONALES21/08/2025RedacciónRedacción
diputados-milei-sostuvo-el-veto-al-aumento-de-las-jubilaciones-pero-cedio-en-discapacidad-libra-y-los-atn-foto-apnatacha-pisarenko-NROFH74PPVKKXE5ZYEWMSA4ATM

La Cámara de Diputados no logró los dos tercios necesarios para rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley que proponía un aumento del 7,2% en las jubilaciones y la suba del bono mensual de $70.000 a $110.000. La votación finalizó con 160 votos a favor de revertir el veto, 83 en contra y 6 abstenciones, quedando la decisión presidencial firme. La oposición se quedó a solo seis votos de alcanzar el objetivo.

A diferencia de lo ocurrido con el veto a la ley de emergencia en discapacidad, que sí fue rechazado, en esta oportunidad hubo 12 votos menos en favor del rechazo. Trascendió que la presión de gobernadores fue clave para que no se alcanzara el número necesario. La situación dejó en evidencia divisiones internas en algunos bloques opositores.

En Mendoza, los 10 diputados nacionales volvieron a dividirse en partes iguales, tal como ocurrió en la votación anterior: cinco votaron por rechazar el veto y cinco lo respaldaron. Entre quienes apoyaron el rechazo estuvieron los peronistas Aveiro, Bermejo y Paponet, el radical Cobos y Lourdes Arrieta. En tanto, los libertarios Correa Llano, Llano y Martínez, junto con los radicales Nieri y Verasay, acompañaron al oficialismo.

Durante el debate, Julio Cobos lamentó que “no habrá aumento para los jubilados”, mientras que Álvaro Martínez defendió el veto argumentando que la ley implicaba un gasto público irresponsable. Sostuvo que “el veto no es un capricho, sino una forma de garantizar equilibrio fiscal”, y llamó a buscar una solución estructural para el sistema previsional.

Te puede interesar
Lo más visto