
Milei en San Rafael: mensaje político en territorio adverso y fuerte operativo de seguridad
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El domingo 24, se realizarán las elecciones generales en la provincia y en las que se votarán a los candidatos para los cargos de gobernador y vicegobernador, senadores provinciales, intendentes y concejales en los municipios que no desdoblaron
POLÍTICA17/09/2023 RedacciónEl 24 de setiembre, las mendocinos y mendocinos de todos los departamentos votarán para elegir los candidatos a gobernador y vice, legisladores provinciales, intendente y concejales.
La documentación es un requisito obligatorio para ejercer el derecho al voto. En ese sentido, los ciudadanos deben concurrir a las urnas con el documento de identidad y de acuerdo con lo informado por la Junta Electoral de Mendoza, los documentos habilitados para votar son:
Es importante señalar que no se aceptan como documentos válidos para la votación el pasaporte, la constancia de trámite del DNI, ni el documento virtual.
Los ciudadanos de La Paz, Tunuyán, Lavalle, San Carlos, Santa Rosa, Maipú y San Rafael, también deberán concurrir a las urnas ese día para votar las categorías de gobernador y vice y la de senadores y diputados provinciales. Cabe recordar que en esos departamentos ya realizaron las elecciones para intendente y concejales, el pasado 3 de setiembre.
En su paso por el sur mendocino, el presidente encabezó un acto con empresarios y dirigentes en medio de un fuerte operativo de seguridad.
El Presidente encabezó un acto masivo con canciones, discursos y su nuevo libro.
El PRO y La Libertad Avanza reordenan su estrategia electoral tras la salida de Espert.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.
Mirada Oeste trae proyecciones, talleres y concursos en Mendoza.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.