
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La Municipalidad de la Ciudad inició los trabajos para concretar el Memorial Malvinas Mendoza, que tendrá lugar en un sector del Parque Central. Con esa acción, comprendida dentro del Plan de Obras Urbanas, se busca seguir ejercitando la memoria, recordando y reivindicando a los héroes a 40 años de la gesta de Malvinas.
La propuesta surgió de un grupo de veteranos de Malvinas, quienes trasladaron al municipio su interés por contar con un espacio donde se los recuerde. A partir de ello, comenzó un camino de unificación entre ACUVEMA (Asociación Cuyana de Veteranos de Malvinas), AVUM (Asociación de Veteranos Unidos por Malvinas), ADEM (Asociación de Ex combatientes de Malvinas) y FECUVEMA (Federación Cuyana de Veteranos de Malvinas) para lograr este fin; en tanto que el 2 de abril, fecha en que se recuerda el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, la Ciudad realizó el llamado a concurso público provincial en conjunto con el Colegio de Arquitectos de Mendoza.
Los trabajos
El municipio destinará alrededor de 7 millones de pesos para esta obra, cuyas tareas serán monitoreadas por profesionales de la comuna. Se prevé que este nuevo espacio quede inaugurado en el mes de noviembre.
El futuro memorial, que respeta y se adapta a la linealidad del Parque Central, tendrá 50 m de largo y 10 m de ancho. Constará de una explanada construida en hormigón armado y una estructura con tabiques de hormigón armado, sobre los cuales se colocarán las chapas de la fachada. Como pieza principal y única, el muro Malvinas reflejará en sus dos caras la dualidad que cualquier hecho memorable trae aparejado: historia y homenaje; dolor y celebración; soberanía y pérdida.
Su cara principal, metálica y traforada, arrojará luz sobre los acontecimientos más relevantes en forma de cronología histórica y contará la gesta de Malvinas desde sus inicios hasta la situación actual por la soberanía del territorio. La otra cara, pétrea y austera, materializará el recorrido de los héroes caídos y rendirá homenaje a los 15 mendocinos que dieron su vida en representación de todo el pueblo argentino. Además, se plasmará la llama votiva.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El municipio invita a empresarios a conocer Ágil NEX, el programa de ProMendoza para iniciarse en exportaciones
Tensiones internas, críticas a Milei y advertencias por la división del partido.
Con esta medida el gobierno busca una mayor transparencia, acceso a divisas y previsibilidad para empresas e importadores en un contexto de estabilización económica.