
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El ministro de Economía y Energía de Mendoza envió una carta al ministro de Economía de la Nación reclamando por fondos prometidos para combatir la Lobesia Botrana. Le explica las razones de la urgencia
POLÍTICA19/09/2023 RedacciónEl ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié, envió una carta a Sergio Massa titular de Economía de la Nación y candidato a presidente por la Unión por la Patria, pidiendo que se haga efectiva su promesa hecha oportunamente para proveer de fondos para combatir la Lobesia Botrana.
Vaquié le recuerda a Massa que el 1 de agosto, en ocasión de su visita a la provincia, se comprometió a enviar 3.500 millones de pesos “para esta acción fitosanitaria” y que “transcurridos 45 días, ese apoyo no llegó”.
El ministro mendocino le dice al candidato a presidente, que tenga presente que la Polilla de la vid “es una plaga que afecta a las vides reduciendo la productividad de las fincas, lo que sumado a la alta inflación, merma los ingresos de los productores”.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.