
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
La feria internacional de la vitivinicultura con las últimas tendencias de la tecnología y como novedad del agro en general, se anunció para mayo del año que viene, en el espacio que constituyen a las dos Naves, la Cultural y la de la UNCuyo
ECONOMÍA20/09/2023 RedacciónLa presentación estuvo a cargo del director general de Sitevinitech, Arturo Yaciófano, quien estuvo acompañado de autoridades del gobierno de Mendoza, representantes de entidades de la industria y empresarios del sector.
La nueva edición se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo de 2024 en el complejo Las Naves (Nave Cultural y Nave Uncuyo). Este espacio brindará el escenario perfecto para una experiencia de negocios enriquecedora.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y como novedad del agro en general, descubrir las innovaciones de los expositores y participar en conferencias y talleres.
Sitevinitech 2024 se destaca por su enfoque en la innovación y la creación de alianzas estratégicas, por lo cual se han establecido múltiples colaboraciones, desde concursos de innovación y sustentabilidad hasta premiaciones en certámenes como Vinonandino y Malbec al Mundo.
Además, se encamina el fortalecimiento de la relación con Francia a través de Vinitech sifel, feria madre, invitando a expositores a participar y abriendo oportunidades en el mercado europeo para las empresas argentinas.
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El Banco Nación se posiciona como referencia en la nueva dinámica cambiaria, mientras el mercado asimila el efecto de los fondos del FMI y la entrada de inversiones financieras
En un lunes clave, bancos como Morgan Stanley y J.P. Morgan destacaron el fin del cepo y el acuerdo con el FMI como señales de confianza para atraer capitales y fortalecer reservas
Destacó logros como la reducción de la pobreza y el respaldo internacional, sin referirse al "criptogate".
Sólo hoy y el sábado habrá horarios normales, mientras que el viernes será feriado y el transporte tendrá horarios reducidos.
Las precipitaciones trajeron alivio tras varios días de calor, y se espera que el tiempo inestable continúe durante el fin de semana largo.