
Crece la incertidumbre hacia el Gobierno por la falta de detalles sobre los cambios impositivos que acompañaran el proyecto.
La feria internacional de la vitivinicultura con las últimas tendencias de la tecnología y como novedad del agro en general, se anunció para mayo del año que viene, en el espacio que constituyen a las dos Naves, la Cultural y la de la UNCuyo
ECONOMÍA20/09/2023 Redacción
La presentación estuvo a cargo del director general de Sitevinitech, Arturo Yaciófano, quien estuvo acompañado de autoridades del gobierno de Mendoza, representantes de entidades de la industria y empresarios del sector.
La nueva edición se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo de 2024 en el complejo Las Naves (Nave Cultural y Nave Uncuyo). Este espacio brindará el escenario perfecto para una experiencia de negocios enriquecedora.
Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar las últimas tendencias en tecnología vitivinícola y como novedad del agro en general, descubrir las innovaciones de los expositores y participar en conferencias y talleres.
Sitevinitech 2024 se destaca por su enfoque en la innovación y la creación de alianzas estratégicas, por lo cual se han establecido múltiples colaboraciones, desde concursos de innovación y sustentabilidad hasta premiaciones en certámenes como Vinonandino y Malbec al Mundo.
Además, se encamina el fortalecimiento de la relación con Francia a través de Vinitech sifel, feria madre, invitando a expositores a participar y abriendo oportunidades en el mercado europeo para las empresas argentinas.


Crece la incertidumbre hacia el Gobierno por la falta de detalles sobre los cambios impositivos que acompañaran el proyecto.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía