
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.
Las personas con discapacidad cuentan con herramientas para ejercer su derecho al voten en las elecciones generales provinciales
POLÍTICA23/09/2023 RedacciónEl Gobierno de la provincia dispuso de diversos dispositivos para apoyar a quienes lo necesiten en la participación ciudadana.
Desde la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad informaron que aproximadamente 50 mil ciudadanos y ciudadanas con discapacidad están habilitados para ejercer el derecho a voto. Por ello, está a disposición un dispositivo de comunicación accesible, que consta de cuatro intérpretes de lengua de señas acompañados por una asesora técnica del Consejo de la Persona con Discapacidad.
Tanto las autoridades de mesa como las personas con discapacidad pueden comunicarse, si tuvieran algún tipo de barrera comunicacional para poder ejercer su voto, así también como cualquier consulta respecto del acto eleccionario que impida que ellas puedan participar.
Por otro lado, la Defensoría de la Persona con Discapacidad, en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo, ha trabajado en audioguías para las personas con discapacidad visual. Están disponibles en las redes sociales, tanto de la Universidad como la Defensoría, para que las personas ciegas puedan saber exactamente cuáles son los candidatos que se presentan en cada departamento y por cada partido.
Comienza la carrera por el poder local: estrategias, desafíos y urgencias de los intendentes mendocinos en tiempos de gestión y campaña.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.