
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
Las personas con discapacidad cuentan con herramientas para ejercer su derecho al voten en las elecciones generales provinciales
POLÍTICA23/09/2023 RedacciónEl Gobierno de la provincia dispuso de diversos dispositivos para apoyar a quienes lo necesiten en la participación ciudadana.
Desde la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad informaron que aproximadamente 50 mil ciudadanos y ciudadanas con discapacidad están habilitados para ejercer el derecho a voto. Por ello, está a disposición un dispositivo de comunicación accesible, que consta de cuatro intérpretes de lengua de señas acompañados por una asesora técnica del Consejo de la Persona con Discapacidad.
Tanto las autoridades de mesa como las personas con discapacidad pueden comunicarse, si tuvieran algún tipo de barrera comunicacional para poder ejercer su voto, así también como cualquier consulta respecto del acto eleccionario que impida que ellas puedan participar.
Por otro lado, la Defensoría de la Persona con Discapacidad, en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo, ha trabajado en audioguías para las personas con discapacidad visual. Están disponibles en las redes sociales, tanto de la Universidad como la Defensoría, para que las personas ciegas puedan saber exactamente cuáles son los candidatos que se presentan en cada departamento y por cada partido.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
La exmandataria habló frente a militantes en la sede del PJ tras la decisión unánime de la Corte Suprema que ratificó su condena por corrupción.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.