
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El electo gobernador (por segunda vez) fue a las raíces de quienes viven pegados a la Cordillera de los Andes, pero añadió un término que siempre le viene bien: trabajo. En su discurso como mandatario electo pidió un cambio seguro "lejos del populismo"
POLÍTICA24/09/2023 RedacciónAlfredo Cornejo fue electo gobernador. Desde la vuelta a la democracia en 1983, es el primero que repite mandato. Le va ganando a Omar De Marchi por un poco más del 10 por ciento de los votos, mientras que el peronismo quedó muy lejos con alrededor del 15 por ciento.
"Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los mendocinos". señaló el actual senador nacional.
Otro que festejó, en lo personal, es el actual gobernador, que a partir del 10 de diciembre reemplazará a Cornejo en el senado nacional durante cuatro años.
Bullrich en campaña
La candidata a la presidencia de la Nación, Patricia Bullrich llegó a Mendoza a apoyar el triunfo de Cornejo y aprovechó para hablar de su desafío del 22 de octubre: "Quiero felicitar a los mendocinos por haber elegido a Alfredo Cornejo y a Hebe Casado como sus nuevos representantes", dijo Bullrich.
La candidata destacó que se sumó Mendoza a la ola de triunfos de Juntos por el Cambio, al igual que hizo Cornejo: "Podemos tener 10 gobernadores de Juntos por el Cambio".
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.