
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
El ganador de las elecciones municipales de Rivadavia analizó la situación de su Departamento, pero también habló de política. Sus primeras medidas cuando asuma la comuna
POLÍTICA26/09/2023 RedacciónPor escaso margen, Ricardo Mansur se impuso en las elecciones municipales de Rivadavia. Y lo hizo con un nuevo partido, Sembrar, creado hacía dos años en un encuentro entre “progresistas” provenientes de radicales, peronistas y socialistas.
Reconoció tener una buena relación con el gobernador electo Alfredo Cornejo, pero afirmó que la política confunde a la gente, “ya que se arman frentes y los dirigentes se cambian de lado como de camiseta”.
Entiende que la comuna tiene problemas y que cuando asuma centrará sus primeras medidas "en temas como la inseguridad, el empleo y la vivienda”.
Se refirió a la Unión Cívica Radical, su partido original sobre el cual aseguró que “está muy personalizado”.
Sobre el comportamiento del electorado, Mansur sostuvo que “no hay que subestimar a la gente, porque cuando vota manda mensajes. La está pasando mal y cuando se expresa en una elección lo hace desde la emotividad”.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.