
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
En Asamblea Legislativa, presidida por el vicegobernador de la provincia, Mario Abed, se procedió a tratar la prórroga del Período Ordinario de Sesiones hasta el 30 de octubre
POLÍTICA27/09/2023 RedacciónEsta decisión fue avalada tanto por la Cámara de Senadores, como por la de Diputados, por lo que durante este período podrán ser tratados los proyectos de Ley y asuntos que tengan estado parlamentario, y los que ingresen hasta las 24 horas del día 30 de octubre de 2023.
Además, podrá ser analizado todo lo que el Poder Ejecutivo incluya hasta esa fecha. Asimismo, se autorizó a ambas Cámaras legislativas a realizar sus sesiones de tablas y las reuniones de Comisiones durante dicho periodo, los mismos días y en el mismo horario que tienen fijados para el Periodo Ordinario.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.