
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
La Red Ser Fiscal propició a través de change.org el impulso por la Boleta Única de Papel a nivel nacional, de esta misma manera y con el apoyo ciudadano impulsan la ley “Vota Informado”
POLÍTICA02/10/2023 RedacciónLa Red Ser Fiscal presentó la plataforma votainformado.org, una web para que los ciudadanos recorran y encuentren información general de los partidos y coaliciones que compiten en las elecciones del 22 de Octubre
Explicaron que “conocer las plataformas de las coaliciones que compiten a nivel presidencial y fundamentalmente los datos de cerca de 600 candidatos y candidatas a diputados y senadores nacionales de todo el país, sus estudios u oficios, recorrido profesional en ámbito privado o público”.
Alertaron de “la ausencia de información al respecto, según surge de la recorrida por la web”, sosteniendo que esta situación “limita el conocimiento sobre a quién estamos votando, qué piensan y qué podrían hacer, fundamentalmente sobre los candidatos que aparecen en las listas sábanas detrás de las figuras más públicas y conocidas”.
La Red Ser Fiscal propició a través de change.org el impulso por la Boleta Única de Papel a nivel nacional, de esta misma manera y con el apoyo ciudadano impulsan la ley “Vota Informado”. “Así, aspiramos a que cumplimentar con esa información sea parte de los requisitos que deberían cumplir los candidatos si la norma fuera aprobada”.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.