
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
Lo hizo en la sede partidaria de la calle España, en donde los principales dirigentes se reunieron de cara a las elecciones del 22 de octubre. Encabezó el candidato a diputado nacional, Martín Aveiro
POLÍTICA03/10/2023 RedacciónLos diferentes dirigentes del Partido Jusitialista se juntaron con la premisa de hacer foco en la importancia del trabajo mancomunado, con miras en las elecciones generales nacionales del 22 de octubre.
De acuerdo a lo informado, la siguiente etapa de campaña involucrará al movimiento en su conjunto, con la clara intención de impulsar la candidatura a presidente de Sergio Massa desde la provincia de Mendoza, y de los candidatos a diputados nacionales y del Parlasur de Unión por la Patria.
Según adelantaron desde el PJ, se diagramará una agenda de coordinación de tareas, de visitas de autoridades nacionales, que pondrán en valor las gestiones hechas por el Gobierno Nacional en el último tiempo.
“Esta campaña nacional es fundamental en defensa de la democracia, de las instituciones, el federalismo, la educación, la salud, el desarrollo, el progreso, por nuestros abuelos y la niñez”, dijo Martín Aveiro.
También habló Flor Destéfanis, titular del Partido Justicialista, quien aseguró que “todos trabajaremos del mismo lado para obtener mejores resultados que en las PASO de agosto”.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.