
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
Lo hizo en su calidad de vicegobernadora electa de Mendoza junto a referentes nacionales, gobernadores y vicegobernadores electos, además de candidatos y legisladores
POLÍTICA03/10/2023 RedacciónLa vicegobernadora electa de Mendoza, Hebe Casado, participó de la reunión del Consejo Nacional del PRO. “Agradezco el lugar que me han dado en este encuentro con destacados referentes nacionales, gobernadores y vicegobernadores electos, así como candidatos y legisladores”, dijo Casado.
Más adelante, la referente del sur provincial, afirmó que “como la primera mujer del PRO electa vicegobernadora en Mendoza, es muy gratificante participar de la mesa nacional ya que es fundamental fortalecer vínculos y trabajar juntos por el bienestar de Mendoza”.
Casado estuvo en el panel con la vicegobernadora de Santa Fe, la candidata a vicejefa de gobierno de CABA y Sofía Brambilla, titular de PRO Mujeres.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.