
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
Lo hace la Comisión de Salud que preside Daniel Llaver, que recibió a autoridades del Colegio de Kinesiólogos con los que analizó un anteproyecto de modificación de algunos artículos de la ley referidos a la colegiación
SOCIEDAD04/10/2023 RedacciónLa comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver, recibió al presidente del colegio de Kinesiólogos, Esteban González, y al abogado de esa institución, David Cherubiri, con quienes profundizó en el anteproyecto de modificación de algunos artículos de la ley 5040 de ejercicio profesional y de la norma 7772 referida a la colegiación.
Los representantes del Colegio de Kinesiología de Mendoza expresaron que “buscamos cambios profundos en la 5040 ya que la misma es de 1985, por lo que ha quedado desactualizada”.
Entre los puntos que solicitan, plantean la inclusión de los principios de la bioética, como así también incluir actividades reservadas para estas carreras determinadas por el Consejo Universitario Nacional.
En relación a la Matrícula profesional (referido a la Ley 7772), piden establecer la “responsabilidad de la Legislatura de revisar toda la legislación vigente con intervención del Colegio profesional en el tratamiento de cualquier proyecto de Ley que pueda implicar una invasión de incumbencias por parte de otras profesiones”.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
Hacer llegar la información a cualquier costo, es el principio del fin de la comunicación como resultado de su propia esencia.
En su mayoría mendocinos viajaron para hacer compras en la capital chilena.
Chile adelantó sus relojes y reavivó la discusión local. Cobos y Bermejo proponen retomar el horario de verano para ahorrar energía y mejorar la calidad de vida.
La Feria Ganadera 2025 se realizará el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial de La Paz, con actividades educativas, remate de hacienda, jura de bovinos y destrezas criollas.
Con rendimientos diarios en pesos y dólares, la entidad apunta a atraer tanto a usuarios de cuentas sueldo como a pymes, ofreciendo tasas atractivas y servicios 100% digitales.