
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Lo hace la Comisión de Salud que preside Daniel Llaver, que recibió a autoridades del Colegio de Kinesiólogos con los que analizó un anteproyecto de modificación de algunos artículos de la ley referidos a la colegiación
SOCIEDAD04/10/2023 RedacciónLa comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Daniel Llaver, recibió al presidente del colegio de Kinesiólogos, Esteban González, y al abogado de esa institución, David Cherubiri, con quienes profundizó en el anteproyecto de modificación de algunos artículos de la ley 5040 de ejercicio profesional y de la norma 7772 referida a la colegiación.
Los representantes del Colegio de Kinesiología de Mendoza expresaron que “buscamos cambios profundos en la 5040 ya que la misma es de 1985, por lo que ha quedado desactualizada”.
Entre los puntos que solicitan, plantean la inclusión de los principios de la bioética, como así también incluir actividades reservadas para estas carreras determinadas por el Consejo Universitario Nacional.
En relación a la Matrícula profesional (referido a la Ley 7772), piden establecer la “responsabilidad de la Legislatura de revisar toda la legislación vigente con intervención del Colegio profesional en el tratamiento de cualquier proyecto de Ley que pueda implicar una invasión de incumbencias por parte de otras profesiones”.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.