
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El Consorcio Ferroviario Unión Pacífico firmó con Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), un convenio por la recuperación del ramal ferroviario de Realicó a General Alvear del Ferrocarril Sarmiento que dará paso al Corredor Bioceánico
30/09/2022En el Salón Azul del Consejo Federal de Inversiones, el intendente Walther Marcolini en su carácter de Presidente del Consorcio Ferroviario Unión Pacífico, se reunió con Pablo Martorelli, Presidente del IAF (Instituto Argentino de Ferrocarriles), , para firmar junto a Damián Contreras, Presidente de FASE(Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado), un convenio para que se conforme una Mesa de Trabajo a fin de examinar el marco del Proyecto Integral del Corredor Bioceánico Ferrocarril Unión Pacífico.
Durante el acto, el intendente Marcolini, sostuvo que “este proyecto viene del 2006 y en estos tiempos hubo cambios políticos partidarios de distintos signos, por lo tanto no hay grieta en el consorcio ferroviario, es un paso trascendente. Los diferentes partidos políticos que gobernamos estos territorios compartimos un objetivo común que trasciende”.
La firma de este Convenio es un paso importante a fin de poder continuar con el avance de la recuperación del sistema ferroviario de nuestro corredor bimodal de transporte del Sistema Paso Internacional El Pehuenche.
La primera etapa del proyecto es la reconstrucción integral y aprovisionamiento de equipos de trenes, señalamiento, comunicación entre Realicó y General Alvear.
La segunda etapa será llegar a Malargüe o avanzar hacia Bardas Blancas, para conectar con los pasos internacionales El pehuenche o Las Leñas, porque existe la posibilidad de gestionar para poder llegar a cruzar a Chile por algunos de los pasos Las Leñas o del Planchón Vergara.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La Asamblea Nacional de Municipios abordó temas como la sostenibilidad y transición energética.