
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La Feria Internacional del Turismo de Paraguay (FITPAR) y Buy Argentina Paraguay son dos escenarios clave en el mercado regional internacional donde Mendoza busca el posicionamiento del destino
ECONOMÍA15/10/2023 RedacciónLa ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, encabezó una misión en Paraguay con empresarios, compañías aéreas y el equipo de Promoción Turística.
Allí la provincia desplegó su oferta turística, deportiva, enogastronómica, experiencias para todos los gustos, y su conectividad aérea y terrestre, entre otros atributos competitivos. Participaron en rondas de negocios con más de 100 operadores turísticos locales, capacitación de destino Mendoza, networking y agenda de reuniones con instituciones del sector privado y gubernamental.
“Como parte del plan de promoción y conectividad de Mendoza, avanzamos en el mercado paraguayo, poniendo en góndola al Destino Mendoza en FITPAR”, afirmó la ministra Vicario.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
El tribunal rechazó los recursos presentados por su defensa, aunque un juez discrepó con las restricciones impuestas, como el monitoreo electrónico.