
El Gobierno nacional presentó nuevos umbrales para operaciones financieras a partir del 1 de junio.
La Feria Internacional del Turismo de Paraguay (FITPAR) y Buy Argentina Paraguay son dos escenarios clave en el mercado regional internacional donde Mendoza busca el posicionamiento del destino
ECONOMÍA15/10/2023 RedacciónLa ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, encabezó una misión en Paraguay con empresarios, compañías aéreas y el equipo de Promoción Turística.
Allí la provincia desplegó su oferta turística, deportiva, enogastronómica, experiencias para todos los gustos, y su conectividad aérea y terrestre, entre otros atributos competitivos. Participaron en rondas de negocios con más de 100 operadores turísticos locales, capacitación de destino Mendoza, networking y agenda de reuniones con instituciones del sector privado y gubernamental.
“Como parte del plan de promoción y conectividad de Mendoza, avanzamos en el mercado paraguayo, poniendo en góndola al Destino Mendoza en FITPAR”, afirmó la ministra Vicario.
El Gobierno nacional presentó nuevos umbrales para operaciones financieras a partir del 1 de junio.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.