Retenciones cero para exportaciones industriales

Beneficia al acero y aluminio en mercados con barreras del 45% o más.

ECONOMÍA08/10/2025RedacciónRedacción
image-589

El Gobierno nacional dispuso la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de productos de acero, aluminio y derivados, mediante el Decreto 726/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La medida establece una alícuota del 0% en el Derecho de Exportación para operaciones realizadas entre el 9 de octubre y el 31 de diciembre de 2025, o hasta que los países de destino reduzcan sus aranceles de importación por debajo del 45%.

La disposición alcanza a exportaciones destinadas a países que aplican aranceles “ad valorem” iguales o superiores al 45% sobre estos productos, lo que, según el Gobierno, afecta la competitividad internacional del sector. Entre los productos beneficiados figuran laminados planos de acero, tubos, perfiles, aluminio en bruto, alambres, chapas y tiras.

Desde el Ejecutivo se justificó la medida como una forma de “fortalecer la capacidad exportadora” de un sector considerado estratégico para la economía nacional, por su aporte en generación de empleo, valor agregado y divisas. Además, remarcaron que el país cuenta con una sólida capacidad productiva en estas industrias.

La administración de Javier Milei denunció que muchos países imponen barreras arancelarias significativas que limitan el ingreso de productos argentinos a sus mercados. Esto, señalaron, representa una forma de proteccionismo que perjudica directamente a los exportadores locales.

Con esta decisión, el Gobierno busca alinear la política comercial con una estrategia de apertura económica y mayor inserción internacional, ofreciendo alivio fiscal al sector industrial mientras se mantienen vigentes las restricciones externas.

Te puede interesar
Lo más visto