
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
Diversas medidas se implementan durante el acto eleccionario para que las personas con discapacidad puedan emitir su voto. Dispositivo de comunicación accesible
POLÍTICA21/10/2023 RedacciónDesde de la Dirección de Atención a personas con discapacidad se hizo hincapié en el voto asistido, que implica que toda persona con discapacidad puede ir con su acompañante para poder ejercer su voto y tener a alguien que lo asista y el presidente de mesa lo tiene que permitir, respetando el derecho de voto.
Entre las 8 y las 16 del día de los comicios, estará a disposición el Dispositivo de Comunicación Accesible, del Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad. Estarán a disposición de quienes lo requieran 4 números para videollamadas:
La persona con discapacidad tiene derecho y está obligada a votar, pero desde el área anunciaron que hay casos específicos en los que no se va a cobrar la multa por impedimento. Por eso se incentiva a la participación ciudadana y a la posibilidad de elegir a quién los va a representar.
Cabe destacar que, en nuestra provincia, hay cerca de 55 mil personas con discapacidad en condiciones de votar en las próximas elecciones.
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El vocero presidencial, será el candidato de La Libertad Avanza para las elecciones locales de la ciudad de Buenos Aires y enfrentarse al PRO.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.