
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Diversas medidas se implementan durante el acto eleccionario para que las personas con discapacidad puedan emitir su voto. Dispositivo de comunicación accesible
POLÍTICA21/10/2023 RedacciónDesde de la Dirección de Atención a personas con discapacidad se hizo hincapié en el voto asistido, que implica que toda persona con discapacidad puede ir con su acompañante para poder ejercer su voto y tener a alguien que lo asista y el presidente de mesa lo tiene que permitir, respetando el derecho de voto.
Entre las 8 y las 16 del día de los comicios, estará a disposición el Dispositivo de Comunicación Accesible, del Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad. Estarán a disposición de quienes lo requieran 4 números para videollamadas:
La persona con discapacidad tiene derecho y está obligada a votar, pero desde el área anunciaron que hay casos específicos en los que no se va a cobrar la multa por impedimento. Por eso se incentiva a la participación ciudadana y a la posibilidad de elegir a quién los va a representar.
Cabe destacar que, en nuestra provincia, hay cerca de 55 mil personas con discapacidad en condiciones de votar en las próximas elecciones.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.